Provincia
de Badajoz |
|
|
|
|
|
|
Provincia
de Caceres |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alojamiento
Recomendado |
Alojamiento
Recomendado |
 |
Hostal
Anas Merida
|
Avda
Reina Sofia, 9
Tlfn 924311113
Merida
Web
/ |
|
 |
Hostal
Abadias Merida |
Ronda
de los Emeritos, sn
Tlfn 924313326
Merida
Web
/ |
|
Caparra – Aldeanueva del Camino – Baños de Montemayor |
DISTANCIA:
21,0 Kilometros |
|
DIFICULTAD:
Media - Baja |
|
Recorrido |
Desde el arco de Caparra
continuamos en dirección a Aldeanueva del
Camino cruzando la carretera situada a la salida
del recinto arqueológico, encontrándonos
al frente un hito verde-amarillo que nos indica
la dirección a seguir por un estrecho camino
entre paredes de piedra y alambradas, con encinares
a izquierda y derecha de este sendero que dura
con estas características unos 2 km, al
final del cual una cancela es punto de inicio
de un sendero mucho mas amplio.
Atravesada esta cancela recorremos 2,5 km
hasta llegar a un hito H3 que nos habla de Zarza
de Granadilla, cruzando varias cancelas y arroyos.
Desde este H3 y entre encinares, 1 km después
el camino indicado por hitos y tras pasar una
alambrada comenzara a transcurrir por la carretera
asfaltada perteneciente a la Zona Regable del
Ambroz y que nos llevara unos 5 km mas adelante
hasta la intersección con la carretera
de La Granja y a escasos metros una rotonda de
incorporación a la N-630
A nuestro paso cruzaremos por la carretera comarcal
que une la N-630 con Zarza de Granadilla y no
dejaremos de observar a nuestra derecha e indicado
por un hito verde el trazado de la calzada romana,
recomendando que caminemos en lo posible por los
márgenes de esta carretera para ir mas
seguros.
Unos metros después el camino gira a la
izquierda, cruzamos un arroyo y mientras que el
trazado de la calzada pasa por un viaducto debajo
de la carretera, la ruta transitable sube hasta
el cruce con la carretera comarcal de La Granja.
Desde este cruce nos acercaremos hasta la N-630,
caminaremos dirección a Aldeanueva del
Camino hasta que a la derecha de esta nacional
durge un camino indicado por un hito amarillo,
que tomaremos para ensamblar con el trazado de
la antigua calzada romana y que nos llevara entre
alcornocales y encinares a las inmediaciones de
Aldeanueva. Tras subir un tramo de calzada romana
en buen estado nos encontraremos con un cruce
de caminos donde un hito verde marcara al frente
y otro amarillo nos indica que debemos cruzar
la autovía por un viaducto para volver
a caminar sobre el trazado de la antigua N-630
que nos llevara hasta el cartel de entrada a Aldeanueva,
momento que giraremos a la derecha y 20 metros
mas adelante nuevos hitos verde-amarillo señalan
la entrada a la población a través
de la avenida de las Olivas tras cruzar la carretera
que va a Gargantilla y Segura de Toro.
Aldeanueva del Camino situada en plena Via de
la Plata, a la que da su nombre y que atraviesa
de sur a norte la comarca del Valle del Ambroz.
Entre sus construcciones de interés histórico artístico señalamos su iglesia de Ntra. Sra. del Olmo, de origen romanico y finalizada entre los S. XV y XVI y la iglesia de San Servando de esta misma fecha, asi como el curioso puente erigido sobre la garganta Buitrera, de origen romano y con una original representación en cerámica del trazado de la Via de la Plata por Extremadura, que ya observamos al inicio de la calle Oliva. Su plaza de mercado presenta algunos buenos ejemplos de arquitectura popular con grandes balconeras de madera. |
|
Salimos de Aldeanueva
del Camino en dirección a Baños
de Montemayor por la plaza del Humilladero, no
sin antes informarnos en un hito H3 situado cerca
del ayuntamiento de algunos datos históricos
de Aldeanueva y de los puntos mas interesantes
que encontraremos en nuestra ruta hacia la ultima
mansio romana en tierras extremeñas, Caelionicco,
localizada en las cercanías de Baños
de Montemayor, sexta de Augusta Emerita y distante
de esta unas 132 millas.
Por la N-630 cruzaremos una primera rotonda de
la que saldremos por la dirección que marca
Baños-Hervas y que nos llevara después
a una segunda rotonda de la que tomaremos la salida
que indica Hervas (EX208), dirección que
mas adelante nos incorpora a la antigua N-630
en dirección a Baños.
Cruzaremos dos puentes en nuestro itinerario,
el primero probablemente de origen romano llamado
de Romanillos sobre la garganta de San Andres
y posteriormente el puente de las Doncellas sobre
el rio Ambroz, encontrandonos mas adelante y a
nuestra derecha el Aula de la Naturaleza El Salugral.
En el kilometro 431 el caminante tomara durante
unos 800 metros la calzada romana donde se observa
aun el empedrado y refuerzos laterales y adentrándose
en Baños de Montemayor por la ermita del
Cristo de la Misericordia del S XVI.
Baños, mansio en la Via de la Plata, cobraría
fama desde época romana por sus aguas termales.
Estas, con el paso de los siglos, se convirtieron
en pilar básico para la construcción
de un excelente balneario que en los últimos
años se ha visto ampliado y reconocido
como uno de los establecimientos termales mas
modernos de Europa.
Estas ampliaciones y mejoras del antiguo balneario
han sacado a la luz diversas estancias de época
romana y hallazgos arqueológicos de indudable
valor histórico, pudiéndose visitar
en la actualidad.
Dispone Baños de un Albergue turístico
ubicado en una casa tradicional magníficamente
restaurada, asi como un Centro de interpretación
general de la Via de la Plata por Extremadura,
que al igual que los situados en Monesterio y
Merida, explican al visitante y al caminante aspectos
historicos, artísticos y culturales de
esta via de comunicación que atraviesa
de sur a norte toda la Comunidad extremeña.
En Baños de Montemayor, punto final de
nuestra ruta, podemos visitar la iglesia parroquial
de Santa Maria de la Asuncion edificada entre
los siglos XVI y XVII y la iglesia de Santa Catalina,
con detalles herrerianos y levantada en el S.
XVI.
Continuando la carretera hacia el norte el caminante podrá disfrutar desde lo alto de esta población de una inolvidable vista del Valle del Ambroz y caminar por la calzada romana restaurada que continua su camino hacia el norte atravesando las tierras vecinas de Castilla y Leon. |
Tramo anterior |
|
Ruta Via de la Plata |
|
|
|
|
CATEGORIAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
RUTAS
|
|
|
|
SERVICIOS |
|
|
|
|
|
CONTACTO |
|
|
|
|
|
|
|
|
Acedera,
Aceuchal,
Alange, Alburquerque,
Alconchel,
Aljucen,
Almendral,
Almendralejo,
Arroyo
de San Servan, Atalaya,
Azuaga,
Badajoz,
Balboa,
Barcarrota,
Benquerencia
de la Serena, Berlanga,
Bienvenida,
Burguillos
del Cerro, Cabeza
del Buey, Calamonte,
Calzadilla
de los Barros, Campanario,
Campillo
de Llerena, Capilla,
Casas
de Don Pedro, Castuera,
Cheles,
Corte
de Peleas, Don
Benito, Esparragalejo,
Esparragosa
de Lares, Fregenal
de la Sierra, Fuente
de Cantos, Fuente
del Maestre, Fuentes
de Leon, Gargaligas,
Gevora,
Granja
de Torrehermosa, Guadiana,
Guareña,
Helechosa
de los Montes, Herrera
del Duque, Higuera
de Llerena, Higuera
de Vargas, Higuera
la Real, Hornachos,
Jerez
de los Caballeros, La
Albuera, La
Codosera, La
Coronada, La
Garrovilla, La
Parra, La
Roca de la Sierra, La
Zarza, Llerena,
Lobon,
Los
Guadalperales, Los
Santos de Maimona, Magacela,
Malcocinado,
Manchita,
Medina
de las Torres, Merida,
Mirandilla,
Monesterio,
Montemolin,
Monterrubio
de la Serena, Montijo,
Navalvillar
de Pela, Oliva
de la Frontera, Olivenza,
Orellana
la Vieja, Peñalsordo,
Peraleda
del Zaucejo, Puebla
de Alcocer, Puebla
de Alcollarin, Puebla
de la Calzada, Puebla
de la Reina, Puebla
de Obando, Puebla
de Sancho Perez,Pueblonuevo
del Guadiana, Quintana
de la Serena, Retamal
de Llerena, Salvaleon
, Salvatierra
de los Barros, San
Pedro de Mérida, San
Vicente de Alcantara, Santa
Amalia, Santa
Marta de los Barros, Segura
de Leon, Siruela,
Talarrubias,
Talavera
la Real, Torremegia,
Usagre,
Valdebotoa,
Valdecaballeros, Valdelacalzada,
Valdetorres,
Valdivia,
Valencia
de las Torres, Valencia
del Ventoso, Valverde
de Leganés, Villafranca
de los Barros, Villafranco
del Guadiana, Villagarcia
de la Torre, Villanueva
de la Serena, Villanueva
del Fresno, Villar
de los Montes, Villar
del Rey, Villar
de Rena, Zafra,
Zalamea
de la Serena. |
Abadia,
Acebo,
Aceuche,
Alcantara,
Alcuescar,
Aldea
del Cano,
Aldea del Obispo, Aldeacentera,
Aldeanueva
de la Vera, Aldeanueva
del Camino, Alia,
Aliseda,
Almaraz,
Almoharin,
Arroyo
de la Luz, Arroyomolinos
de la Vera, Baños
de Montemayor,
Barrado, Belvis
de Monroy, Berzocana,
Brozas,
Cabañas
del Castillo, Cabezabellosa,
Cabezuela
del Valle, Caceres,
Cachorrilla,
Cadalso,
Caminomorisco,
Cañamero,
Cañaveral,
Carcaboso,
Casar
de Caceres, Casar
de Palomero, Casares
de las Hurdes, Cas.
de las Hurdes-Huetre, Casas
de Belvis, Casas
de Don Gomez, Casas
del Castañar, Casas
del Monte, Casatejada,
Castañar
de Ibor, Ceclavin,
Cedillo,
Collado,
Coria,
Cuacos
de Yuste, Deleitosa,
Descargamaria,
El
Torno, Eljas,
Escurial,
Fresnedoso
de Ibor, Galisteo,
Galisteo
- Alagon, Garganta
la Olla, Gargantilla,
Garrovillas,
Gata,
Guadalupe,
Guijo
de Coria, Guijo
de Galisteo, Guijo
de Granadilla, Guijo
de Santa Barbara, Herguijuela,
Hernan
Perez, Herrera
de Alcantara, Herreruela,
Hervas,
Hinojal,
Holguera,
Horcajo,
Hoyos,
Jaraicejo,
Jaraiz
de la Vera, Jarandilla
de la Vera, Jarilla,
Jerte,
La
Codosera, La
Cumbre, La
Granja, La
Pesga, Ladrillar
- Las Mestas, Logrosan,
Losar
de la Vera, Madrigal
de la Vera, Madrigalejo,
Madroñera,
Malpartida
de Caceres, Malpartida
de Plasencia, Membrio,
Miajadas,
Mohedas
de Granadilla, Monroy,
Montanchez,
Montehermoso,
Moraleja,
Navaconcejo,
Navalmoral
de la Mata, Navas
del Madroño, Navezuelas,
Nuñomoral,
Nuñomoral
- Vegas de Coria, Oliva
de Plasencia, Ovejuela,
Palomero,
Pasaron
de la Vera, Pedroso
de Acim, Peraleda
de la Mata, Perales
del Puerto, Pinofranqueado,
Piornal,
Plasencia,
Plasenzuela,
Pozuelo
de Zarzon, Rebollar,
Riolobos,
Riomalo
de Abajo, Robledillo
de Gata, Robledillo
de la Vera,
Romangordo, Rosalejo,
Ruanes,
Rubiaco,
Salorino,
San
Martin de Trevejo, San
Pedro, Santa
Cruz de la Sierra, Santa
Marta de Magasca, Santiago
de Alcantara, Santibañez
el Bajo, Sauceda,
Segura
del Toro, Serradilla,
Serrejon,
Sierra
de Fuentes, Talavan,
Talayuela,
Tejada
de Tietar, Toril,
Tornavacas,
Torre
de Don Miguel, Torre
de Santa Maria, Torrecilla
de los Angeles, Torrecillas
de la Tiesa, Torrejon
el Rubio, Torrejoncillo,
Torremenga
de la Vera, Torremocha,
Torreorgaz,
Torrequemada,
Trujillo,
Valencia
de Alcantara, Valdeobispo,
Valverde
de la Vera, Valverde
del Fresno, Villa
del Campo, Villamiel,
Villanueva
de la Sierra, Villanueva
de la Vera, Villar
de Plasencia, Villasbuenas
de Gata, Zarza
de Granadilla, Zarza
la Mayor, Zorita. |
|
Idea
desarrollo y mantenimiento por Desarrollo
Informático Para Empresas C.B. C.I.F.: E-06386189
Pz. Oscar Arias P. 8 Bajo A 06800 Merida |
|
|